
Cuando Sirwiñakuy era preparada para ser exhibida en Nueva York, Jac Avila recibió la carta oficial de la Fundación Cinemateca Boliviana notificandolé que su mas reciente lanzamiento, Maleficarum, no sería exhibida en sus pantallas por tener “lenguage explícito”.
Y esta semana apareció en la revista online (re)SearchMyTrash una larga entrevista con Jac Avila sobre Muerta Pero Soñando donde el director revela al mundo que su nueva película es una película de vampiros de proporciones épicas.
Pero vamos por partes.
Sirwiñakuy se exhibió en las pantallas de una de las instituciones cinematográficas más importantes de Nueva York, el Anthology Film Archives el sabado 11 de febrero en funciones de tanda. 7:15 pm. Siendo Sirwiñakuy una de las películas que cerraban el festival.
La reacción del publico fue muy entusiasta y lo resume un articulo que apareció en la revista FilmmakersMagazine de ésta forma:
"Y nuestra premiere internacional de Sirwiñakuy, de Amy Hesketh, tambien se sintió como un descrubrimiento, uno que dividió a la audiencia casi de la misma manera que lo hizo en su país de origen, Bolivia. Uno de nuestro equipo la describió como -9 semanas y media boliviana-, mientras que otro escribió en mi página de Facebook -La directora de Sirwiñakuy, Amy Hesketh es basicamente una genio visual y espero que alguien "importante" vea este trabajo tan hermoso y lleno de alma. BIEN!- (Y yo estoy de acuerdo con el, y como soy una fan de 9 semanas y media, puedo decir que es también un complemento" (Lisa Vandever)
Otra nota en la revista Whack! MAGAZINE dice así:

Sirwiñakuy fue estrenada en Bolivia en julio del 2010 y estuvo en las pantallas de la Cinemateca Boliviana por 5 meses a pesar de las críticas negativas de su fundador Pedro Susz y otros comentaristas bolivianos como Ricardo Bajo.
Sirwiñakuy tiene un contenido bastante explícito, incluyendo una escena donde la protagonista se masturba en la ducha despues de recibír una chicoteada a la hora del desayuno.

A manera de responder a esa censura Jac Avila escribió una carta pública a Mela Marquez, la directora de la Cinemateca, la que publicó en facebook y otras redes sociales.
La Prensa hizo eco a esta respuesta. En el articulo “Maleficarum creapolémica” La Prensa menciona el debate:

Entre otras cosas, recalcó la ironía de que películas fuertes en contenido como Short Bus, L.A. Zombie y The Rasberry Reich, todas ellas extranjeras, fueran anteriormente expuestas. Por su parte, Mela Márquez, directora de la Cinemateca, a través de una conversación por la red social Facebook, se abstuvo de emitir comentarios. “Antes de hacer caso de algo que no se conoce, vean la película”, recomendó, y añadió que “no tenemos autorización para pasar la película”.
Censura. De acuerdo con la misiva, Maleficarum fue previamente evaluada por un comité de admisión y rechazada debido a su contenido, por lo que “tendría que ser exhibida en un horario especial”, el cual, de momento, no puede ser incluido en la programación de la Cinemateca Boliviana.
Ávila mencionó que, curiosamente, películas extranjeras prohibidas fueron exhibidas en horarios normales. “No me importa que me digan que mi cinta es mala. Pero que sean más sinceros”, añadió el cineasta.
El debate continúa en las redes sociales donde algunos cineastas bolivianos manifiestan sus opiniones, uno de ellos se pregunta: ¿Será que la cinemateca “boliviana” pueda dedicarse a difundir cultura visual boliviana? ¿Podremos los realizadores bolivianos contar con una sala permanente para difundir nuestras obras?
Muerta Pero Soñando

(Muerta Pero Soñando, una historia de horror que cubre milenios, es descrita por su director Jac Avila como “Jean Rollins se mezcla con Hammer Films, se mezcla con True Blood, con mucha mas sangre, sexo, tortura, violencia y desnudos” – y si eso no te excita estás probablemente muerto (en oposición a no-muerto). Pero si no estás muerto, por favor lee mi entrevista con el Señor Avila aquí:)
En la entrevista Jac Avila revela por primera vez públicamente que su película es de vampiros: “pero lo que puedo decir es que la película sigue la conflictiva historia de unos cuantos intrigantes personajes por siglos. Es una historia de fantasía/horror sobre unas personas que beben sangre para sobrevivir y viven por mucho, mucho tiempo, si no los matan, claro está.”
El rodaje de Muerta Pero Soñando hizo pausa por el carnaval, pero, según Avila, todas las escenas de Veronica Paintoux ya fueron grabadas, por lo que la actriz Franco Boliviana retornó a su hogar en Francia. Otro actor que ya terminó sus escenas es Jorge Ortiz.
El rodaje proseguirá a partir de la última semana de febrero y continuará hasta finales de marzo. En su entrevista Jac Avila tambien revela que Muerta Pero Soñando no es UNA película, sino dos, y si Veronica retorna en septiembre habrá una tercera y hasta cuarta película con estos personajes.

No comments:
Post a Comment